¿El mainframe todavía está vivo?

Muchos clientes mantienen plataformas Mainframes de alta potencia, pero sus bases de datos no están disponibles en tiempo real, por lo que para hacer tu trabajo debes esperar a que se descarguen los datos y estén en un destino y formato accesibles. Y esto acarrea un consumo de tiempo no deseado.

¿Qué quiero decir?

Que cuando estás en el negocio del análisis de datos le escapas un poco a todo lo que no sea en tiempo real.  

Por ejemplo, muchos datos de un mainframe todavía están sujetos a procesos de tipo extracción, transformación y carga para que estén disponibles antes de proceder con el análisis. 

Esto implica, obviamente, que los datos que alimentan nuestro análisis pueden tener horas o días de atraso, lo que los hace de un valor relativo a la hora de determinar ventajas competitivas en tiempo real.

Estos conceptos son los que dan lugar a estrategias de mainframe rehosting, esto es, realojar el software legacy en plataformas más actuales, escalables y flexibles, donde las herramientas más modernas de análisis de datos pueden cumplir con su función.

Iniciativa Zowe para Mainframe

Decíamos que el retraso para hacer accesible a los datos convierte a los modelos analíticos creados a partir de ellos en información desajustada de los datos que procesan los usuarios en tiempo real.

Y es por ello que los que nos dedicamos a la ciencia de los datos, escapábamos a clientes que seguían fanatizados por sus mainframes, sin intentar aprovechar el rendimiento, flexibilidad e inmediatez que proveen las nuevas plataformas tecnológicas.

Pero apareció Zowe y todo puede estar cambiando.

Sigo desde hace años la iniciativa Zowe y como va creciendo poco a poco.

Zowe fue diseñado especialmente para el Z/OS, el sistema operativo de IBM que vino a reemplazar a las viejas líneas VMS, 390, etc.

Es un entorno extensible con nuevas API y servicios REST que admite lenguajes y flujos de trabajo modernos y ágiles.

Zowe es completamente abierto y vino a derribar el muro que se levantaba entre los desarrolladores más jóvenes y las nuevas herramientas a las que están acostumbrados y los mainframes.

En pocas palabras, Zowe es un proyecto que pone la potencia, rendimiento y fiabilidad de un mainframe al alcance de metodologías ágiles y flexibles, más deseadas por los desarrolladores actuales de software.

Zowe funciona y no es de extrañar. El proyecto fue fundado inicialmente por CA Technologies (Broadcom), IBM y Rocket Software y forma parte del Open Mainframe Project (OMP) de la Fundación LINUX. 

Creo que este último párrafo da suficientes garantías de que la iniciativa seguirá creciendo.

Características Zowe

Se inició prácticamente con más de 30 herramientas gratuitas. Rocket proveyó los lenguajes de programación R y Phyton, por lo que cualquier herramienta de análisis de datos basada en ellos, ya puede acceder directamente en tiempo real sin tener que esperar a la extracción, transformación y carga para realizar el modelado.

Broadcom, por ejemplo, contribuyó con los componentes de la interfaz cliente o la Zowe Visual Studio Code que ya están disponibles para la comunidad de código abierto. Lo que además provee de compatibilidad integrada via IntelliSense, comprensión y navegación de código semántico y refactorización de código, incluidas.

Los desarrolladores están más que felices de poder contar en un mainframe con frameworks de pruebas automatizados como Chai o JMeter, posibilitando metodologías de testeos que aceleran el tiempo de desarrollo y aumentan la calidad  del código obtenido.

Y no puedo dejar de nombrar a zLUX, la interfaz de usuario web, que simplifica toda la operatoria de una forma visual e intuitiva. 

Conclusión

En resumen, el objetivo de la iniciativa Zowe es ayudar a los desarrolladores a acceder a un mainframe con las mismas metodologías y herramientas que utilizan para desarrollar y gestionar aplicaciones actualmente.

No sé qué futuro le espera a Zowe o al  Open Mainframe Project, sin embargo, es muy posible que esos ordenadores gigantes, que ahora van a operar bajo Zowe, todavía tengan un lugar transparente en cualquier nube empresarial.

Los que trabajamos en análisis de datos, seguimos expectantes el desarrollo de los acontecimientos.