Modernización de Mainframe
Siempre dudamos en poder modernizar un mainframe ¿Cuántos años hace que llevamos pronosticando su muerte?
El último empujón se lo debemos al concepto de «cloud», la nube, una abstracción que vino a instalarse como una suerte de mainframe virtual que puede ser accedido desde cualquier lugar del mundo en la cuota de almacenamiento que queramos, por el espacio de tiempo variable que necesitemos. Todo muy moderno y escalable.
Porque, justamente, «escalable» parece ser el concepto antónimo de lo que define a la «rigidez» de un mainframe.
Siempre vemos al mainframe como al dinosaurio de las estructuras informáticas al que le será imposible adaptarse a los nuevos tiempos y que, como a los dinosaurios, les llegará un meteorito que los borre de la faz de La Tierra.
Los pronosticadores de siempre también señalan al software como un peso demasiado pesado para mantener a flote. Es el software legacy que también convierte a los mainframes en reliquias del pasado haciendo lo imposible para mantenerse vigentes.
¿Y si nos equivocamos?
¿Y si lo que es una muerte anunciada es solo un fake? ¿Y, además, un fake malintencionado?
Solo por citar un ejemplo podemos decir que el Z/OS vino para quedarse. Presenta una arquitectura abierta que no es desdeñable por los nuevos desarrolladores.
Determinados sectores siguen apostando por nuestro viejo dinosaurio. La banca, por ejemplo, parece hacer oídos sordos a los vientos de modernización.
El núcleo del sistema operativo ideado por Linus Torvalds no deja de escalar posiciones dentro de los sistemas que antes eran un reducto sagrado. Porque si hablamos de Linux en la base de los mainframes, casi podemos asegurar que el dinosaurio ha adquirido un escudo anti meteoritos.
El Linux se presenta como una modernización de mainframe que le infunde nueva vida y le permite que las aplicaciones modernas puedan soñar con correr sobre cualquiera de esos monstruos gigantescos, antes intocables y lejanos, de IBM.
Ahí está Linux
A veces perdemos de vista lo que Linux representa.
Viejos sistemas operativos basados en UNIX han ido desapareciendo o perdiendo lugares frente a Linux, podemos citar a SOLARIS o AIX, por ejemplo.
Es que Linux es más amigable, más gestionable y tiene una base instalada superior lo que también apunta a que hay más gente preparada para operar en él.
IBM lo sabe
Y es evidente que IBM es el rey de los mainframe y no se da por vencido fácilmente.
El gigante azul modernizar los mainframe para seguir vigente. Y lo está consiguiendo. Porque los que pronosticaron la muerte del mainframe siguen fallando, una y otra vez.
IBM sabe que debe instalarse en nuevos paradigmas para que los mainframe encuentren su nuevo lugar y se apresten a defenderlo.
Por ejemplo, el trabajo de la Open Mainframe Project es una prueba de que mantienen los brazos y las mentes enfocadas en la nueva tarea. También Red Hat Open Shift les ha dado un empujón en esa dirección.
Parece ser que la modernización del mainframe pasa por demostrar que no esa inmensa estrutura dedicada a almacenar volúmenes ingentes de datos como un autómata tonto. Quieren darle un aire de frescura. Lavar su cara. Presentarlo como capaz de interaccionar en tiempo real.
IBM Secure Execution for Linux aparece como otro exponente de la nueva estrategia de modernización de mainframe, permitiéndole posicionarse como el gestor y protector de grandes cargas de trabajo.
Otra arena de combate que se perfila interesante es la de la inteligencia artificial o el Pay per use, donde IBM piensa que el mainframe puede dar pelea con grandes oportunidades de ganarla.
El concepto cloud de la mano de referentes como Microsoft, Google o Amazon tiene sus objetivos y procuran que las aplicaciones migren a sus estructuras y declaren obsoletos a los mainframe.
Parece que IBM tiene otros planes.
Conclusión
Como es usual, existen infinidad de preguntas y respuestas.
Hay distintos enfoques y estrategias para determinar el camino a seguir.
Lo aconsejable es consultar que es lo que se cuece en el mercado y verificar quien lo hace y desde cuando ¿Qué experiencia ponen a nuestro servicio?
Recomendamos echar una mirada a diversas estrategias, pero, en particular este enfoque en Modernización de Mainframe.
Necesitamos elegir las preguntas que interpelan a nuestra realidad actual y las respuestas comenzarán a encajar por si solas.